7 consejos si tu vuelo se retrasa o cancela

En caso de un retraso de más de 2 horas o una cancelación, podemos asumir una actitud paciente y de resignación, enfurecernos por todo lo que esto pueda afectarnos, o tomar la iniciativa para intentar que la línea área nos de una respuesta satisfactoria. Si eliges la tercera opción, sigue estas sugerencias:

7 consejos si tu vuelo se retrasa o cancela

1.- Si no tienes muy claro cuáles son tus derechos como pasajero, lo primero que tienes que hacer es dirigirte al punto de información del aeropuerto y buscar los folletos en los que se indica lo que puedes, o debes, hacer en una situación como esta. También puedes recurrir a la app de la Unión Europea Sus derechos como pasajero  (está disponible en todos los sistemas operativos)

2.- Has una reclamación para poder exigir posibles compensaciones económicas. La mayoría nos quejamos, pero no damos el siguiente paso que es exigir la hoja de reclamación, o su equivalente. Si no quieres hacerlo en el momento, conserva toda la documentación que pueda ayudarte al exponer tu queja (tarjetas de embarque, fotos del monitor con la notificación de retraso o cancelación, etc.)

3.- Si la línea aérea no ofrece ni información, ni soluciones, o sientes que no estás siendo tratado correctamente por el personal de la empresa, puedes recurrir a las redes sociales para mostrar tu descontento y exigir respuestas.

4.- Si tienes acceso a Internet, utiliza Twitter para contactar con los servicios de atención al cliente o para estar al tanto de los acontecimientos (en caso de que todo se deba a una huelga o a las malas condiciones meteorológicas, por ejemplo) Las líneas telefónicas suelen colapsarse en estas situaciones, pero Twitter suele ser muy efectivo.

5 malos hábitos de viaje y 5 tips para evitarlos

5.- Si contrataste un seguro de viaje, revisa en las condiciones qué tipo de cobertura te ofrecen en estas circunstancias, contacta telefónicamente con ellos, si es posible, para pedir asesoramiento y guarda los resguardos de gastos extras en los que haya tenido que incurrir (taxis, hotel, comidas, etc.) ya que ciertas pólizas cubren estos desembolsos.

6.- Si los retrasos o cancelaciones son responsabilidad de la compañía aérea, y esta no cumple con las compensaciones estipuladas en los derechos de los pasajeos, considera la posibilidad de recurrir a una empresa especializada en reclamaciones.

7.- Y por último, pase lo que pase, intenta mantener la calma y la buena educación. Te ayudará a pensar mejor, ahorrarás energía y seguramente también facilitará las gestiones con los trabajadores de la aerolínea. Empatizar con ellos quizá incline la balanza a tu favor cuando se trate de conseguir asientos para el próximo vuelo.

Consejos de viaje de otros travel bloggers:

6 Respuestas a “7 consejos si tu vuelo se retrasa o cancela

    • Te entiendo perfectamente. Después de un par de malas experiencias, procuro hacer todo el vuelo con la misma línea aérea o intento que las escalas sean de al menos 2 horas para evitar sustos en caso de retrasos. Me alegra saber que sí pones reclamaciones.

      Me gusta

    • Ese es siempre mi mayor preocupación, perder el siguiente vuelo. Si es con la misma aerolínea, se supone que te buscan una solución, pero de lo contrario, lo mejor es seguir tu recomendación mantener la calma (o rezar 🙂 )

      Me gusta

Gracias por comentar!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.