A veces tengo pesadillas con la posibilidad de confundir las fechas de mi viaje, equivocarme con la hora o subirme al bus o metro erróneo y llegar tarde al aeropuerto. Y peor aún, darme cuenta de que dejé el pasaporte en casa. Así que procuro evitar estos 7 errores, entre mucho otros.
Los 7 errores más comunes cuando viajamos en avión
1.- Pensar que tienes tiempo de sobra
Por el camino te puedes cruzar con muchos imprevistos, y ya en el aeropuerto te puede tocar un control de seguridad a tope de gente, o una puerta de embarque muy retirada (en la terminal 4S de Barajas puedes tardar hasta media hora para llegar, porque el trayecto incluye subirse a un tren), así que lo mejor es ir con tiempo al aeropuerto. Calcula 2 horas para los vuelos nacionales y 3 si viajas al extranjero.
2.- Cargar una botella de vidrio, o un objeto punzo cortante, en la maleta de mano
Cerciórate de que no llevas ningún objeto prohibido en tu equipaje de mano, o de lo contrario perderás valiosos minutos mientras revisan tu maleta o mochila. Y por favor, no seas de esas personas que siempre intentan cruzar con el móvil, llaves o monedas a pesar de las numerosas advertencias que hacen al respecto los de seguridad. Perderás tiempo tú y se lo harás perder a los demás.
3.- No revisar la información de los billetes
Este consejo quizá es más útil a la hora de comprar el pasaje, pero no olvides comprobar dos, y hasta 3 veces, que tu nombre esté correctamente escrito, así como las fechas, horarios y códigos de los aeropuertos. Tengo amigos que querían ir a La Palma (Canarias) y terminaron en Las Palmas de Gran Canaria.
4.- No verificar la fecha de tu documento de identidad
La mayoría de los países exigen que tanto tu DNI, como tu pasaporte tengan una vigencia mínima de 6 meses desde el momento de entrada, así que no corras el riesgo de que te nieguen el embarque. Si tienes que renovar tus documentos, no esperes al último minuto. En algunas ciudades te pueden dar cita de un día para otro, pero en otras a lo mejor tienes que esperar una semana o dos. Y en algunos lugares, se pueden tardar meses en tramitar tu pasaporte.
5.- Llevar exceso de equipaje
¿Sabes cuántas maletas puedes facturar, el peso máximo permitido o cuántos bultos te dejan llevar como equipaje de mano? ¿No? Entonces, consulta ya mismo la página web de la línea aérea con la que vas a viajar, o ten a mano la tarjeta de crédito cuando te toque pagar, y a veces mucho, por el exceso de equipaje.
6.- No comprobar si ha habido cambios con la puerta de embarque
Hasta ahora lo has hecho todo bien, llegaste con tiempo de sobra y decides darte una vuelta por las tiendas de duty free. Pero te despistas y no compruebas si ha habido cambios en la puerta de embarque. Te dispones a subirte a tu avión y descubres con horror que tienes que ir a otro sitio. Generalmente todo queda en un susto, pero más de una persona ha tenido que quedarse en tierra simplemente por no estar atenta a los monitores. Que no te ocurra lo mismo.
7.- Hacer fotos de todo y de todos
Con unos móviles que cada vez funcionan mejor como cámaras, la tentación de capturar el momento y el lugar es mucha. En la mayoría de los casos no suele haber problema, pero algunos aeropuertos son muy estrictos con este tema y prohíben hacer fotos en determinadas zonas, como migración (en Estados Unidos te lo dejan claro desde que te bajas del avión), así que procura seguir las normas. Respeta también la intimidad de las personas, a muchos no les gusta que les estén fotografiando, menos aún si hay niños de por medio.
Misma pesadilla en cada viaje, aun me cuesta lo de comprobar cambios. Con lo de hacer fotos no tengo problemas ya que no suelo hacerlo
Me gustaMe gusta
Me alegra saber que no soy la única. Saludos viajeros 🙂
Me gustaMe gusta
Cierto de lo creer que tenemos tiempo de sobra….solamente me ha pasado una vez, pero soy de las que ha perdido un avión por llegar tarde al aeropuerto!
Me gustaMe gusta
Hasta los momentos no me ha pasado, pero en un par de ocasiones he estado a punto de perder el avión por la misma razón. Demasiado stress para comenzar el viaje 🙂
Me gustaMe gusta
Pues casi todos los he cometido alguna vez! Una vez me dejé una navaja suiza dentro de la maleta, y claro, me la requisaron…
Me gustaMe gusta
Creo que este es un clásico Jordi, como las tijeras pequeñas y las pinza para cejas
Me gustaMe gusta
Tienes razón, suelen ser algunos errores muy comunes aunque parece obvio que los deberíamos tener controlados. Yo también tengo pesadillas con la posibilidad de equivocarme de fecha o de hora 🙂
Me gustaMe gusta