4 consejos para el viajero de negocios

Cuando estás de viaje, recuerda estas necesidades. Entre los hoteles económicos, levantarse a las 6 a.m., y la comida del aeropuerto, los viajes de negocio pueden ser duros. Pero en este mundo laboral, aún incluso con las opciones de comunicación, los viajes de negocio son aún una necesidad.

Cuando estés de viaje y trabajando a distancia, necesitas tratar que todo, desde tu tecnología hasta tu check-in, se dé de la manera más tranquila posible.

¿Tienes un viaje de negocios pendiente? Asegúrate que tú y tu información estén listos para el viaje con estos cuatro consejos.

4 consejos para el viajero de negocios

1.- Consigue un wi-fi de uso personal

El Wi-Fi de los aeropuertos y hoteles puede ser impredecible, por decir menos. Cuando estás despierto a las 2 a.m. ultimando detalles a la presentación de mañana, no hay tiempo para problemas con el internet. Evita este escenario portando siempre tu propia fuente de internet contigo.

La mayoría de proveedores de internet venden dispositivos de punto de acceso propios, estos funcionarán en cualquier lugar que reciba señal para móviles. Consulta con tu empresa por precios y paquetes. Tener tu propia fuente de internet te ayudará a acelerar tu productividad, sin embargo es importante que protejas tu información configurando tus preferencias de seguridad.

2.- Haz uso de la colaboración virtual

Anteriormente, los que hacían viajes de negocio estaban limitados a transferir documentos vía fax. Pero eso ya cambió. Gracias a las tecnologías basadas en las nubes, hay herramientas gratis disponibles – como Dropbox, Google Drive o Slack – que permiten que todos en tu compañía estén comunicados, y que colaboren editando y compartiendo archivos sobre la marcha.

3.- Prepara tu tecnología para el viaje

4 consejos para el viajero de negocios

Es probable que en tus viajes termines usando tecnología que la propia compañía ha dispuesto para ti. ¿Pero qué pasa si la tecnología falla?

Si bien no puedes predecir cada problema que se te presente en el camino, puedes reducir la posibilidad de que sucedan preparándote para ellos. Antes de tu viaje, contacta con el departamento de informática para hacer un diagnóstico completo de tus dispositivos, especialmente si has tenido algún problema con ellos en el pasado.

4.- Lleva recursos de respaldo

Todo viajero frecuente te aconsejará que estés preparado para los retrasos de los vuelos. En estos días, estar preparado para las demoras o cancelaciones es un estado mental que te ayudará a estar sin preocupaciones, sin importar qué percance se te presente.

Si bien toda demora es una molestia, tener recursos bajo la manga para ese tipo de eventos puede ser de gran ayuda. Una batería extra es siempre una gran idea, así te evitarás pelearte con otros viajeros por los toma corrientes. Solo asegúrate de no estar añadiendo mucho peso a tu equipaje de mano.

Sobre la autora: Lia Petruccelli es Gerente de Operaciones en Intiways Travel (Lima, Perú) 

Gracias por comentar!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.