La exótica Turquía, país que combina lo mejor de Asia y Europa, y con una rica y variada historia que vivió su momento álgido durante el Imperio Otomano, es uno de los destinos turísticos más deseados en el mundo.
Como puedes imaginar, se necesitarían muchos días, e incluso semanas, para poder conocer toda su impresionante riqueza natural, cultural o arquitectónica. Por ello, sin importar que vayas por libre, o que decidas contratar excursiones con guías en español, hemos querido ayudarte eligiendo algunos de esos lugares que no deberías obviar en tu itinerario.
Esos lugares de Turquía que no pueden faltar en tu viaje
1.- Estambul
La ciudad del Bósforo es el primer imprescindible de nuestra selección. Si te preguntas por qué abrimos con la que fuera la capital de los imperios otomano y bizantino, qué te parecen estas razones: la antigua catedral y mezquita de Santa Sofía (Patrimonio de la Humanidad), la Mezquita Azul con sus 6 minaretes, los Palacios Topkapi y Dolmabahçe, la Torre de la Doncella, el Gran Bazar – uno de los más grandes del mundo -, la Cisterna de la Basílica o un crucero por el Bósforo.
2.- Pamukkale
Pamukkale – que podría traducirse como castillo de algodón -, es una curiosa formación geológica en la provincia de Denizli. Los movimientos tectónicos en la zona no sólo provocaron terremotos, sino que dieron lugar a numerosas fuentes de aguas termales. Debido a su alto contenido en minerales, al bajar las aguas por las laderas de la montaña parece que formaran una cascada congelada. Pamukkale fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1988, en conjunto con la antigua ciudad de Hiérapolis que se levanta sobre su cima.
3.- Éfeso
Importante ciudad portuaria que fue famosa, entre muchas virtudes, por construirse aquí el templo de Artemisa, una de las 7 maravillas del mundo antiguo. También fue un privilegiado centro religioso, cultural y comercial. Las bien conservadas ruinas de la que fuera una de las ciudades más grandes del Imperio Romano es, asimismo, uno de los principales atractivos turísticos de Turquía.
4.- La Laguna Azul de Ölüdeniz
Si por algo es conocida Ölüdeniz, la pequeña ciudad ubicada en el distrito de Fethiye y bañada por las aguas del mar Egeo, es por su Laguna Azul. Una reserva natural con playas de agua cristalina y tonos de azul turquesa que no tienen nada que envidiar a las paradisiacas islas del Caribe.
5.- Capadocia
Un destino soñado por muchas personas que vienen a Turquía, atraídos por un paisaje inusual en el que destacan formaciones que asemejan chimeneas, conos, setas y pináculos, – producto de la erosión y de numerosas erupciones volcánicas – .
Pero además del trabajo de la naturaleza, el hombre ha dado su toque a este particular paisaje, ya que durante cientos de años los habitantes de este cruce de rutas comerciales excavaron ciudades subterráneas para refugiarse, y tallaron templos y viviendas en la blanda roca.
En 1985, la región de Capadocia fue declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
6.- Monasterio de Sumela (Trabzon)
Un destino para esos viajeros que desean complementar los circuitos turísticos tradicionales con una ruta poco habitual. Cuenta la leyenda que el monasterio griego ortodoxo de Sumela, a los pies de un acantilado en el valle de Altındere, fue fundado por dos sacerdotes tras aparecérseles la Virgen María en una cueva de la montaña. Es un lugar de difícil acceso, pero un reto que atrae a muchos visitantes.
Esta es tan sólo una pequeña muestra de todos los lugares que merecen ser conocidos en Turquía. Hay muy buenas guías turísticas, y bitácoras de viaje, con información útil para organizar la ruta de manera independiente, pero si prefieres olvidarte de planificar para así relajarte y disfrutar plenamente del país, puedes optar por elegir uno de los tour guiados en español que ofrecen las agencias de viajes en Turquia.
¿Qué otros lugares nos recomendarías visitar? ¿Cuáles son tus imprescindibles en Turquía? Nos gustaría conocer tus sugerencias para añadirlas a nuestros consejos de viaje.