20 cosas que no deberías hacer en España

A veces es interesante saber cómo nos ven las personas que vienen del extranjero y que consejos comparten con otros viajeros que quieren visitar el destino, en este caso, España. Así que hoy resumimos la visión de los autores del blog Spain Attractions en su post20 things not to do in Spain

20 cosas que no deberías hacer en España

1.- No esperes comer temprano. El almuerzo se sirve entre la 1 y las 3 de la tarde y la cena no suele ser antes de las 9 pm.

2.- No tengas prisa, ni te tomes la puntualidad muy en serio. Sé paciente y disfruta estar en España.

3.- No tomes partido en discusiones sobre nacionalismos y regionalismos. Este es un tema muy sensible, principalmente en comunidades como Cataluña, País Vasco o Galicia.

4.- No te quedes solo en la Costa del Sol. No hay duda de su encanto, pero también es una zona muy turística y cara. Además, en España hay otras 12 bonitas regiones costeras con playas maravillosas, pueblos pintorescos y una fabulosa cocina local.

5.- Procura no decirle a un catalán que es español. Son 7 millones de personas muy orgullosas de su lengua, cultura e historia que probablemente también estén a favor de su independencia y esto podría ofenderlos.

6.- No esperes ver flamenco en todas partes. Es una genuida expresión artistica del país y una de las primeras cosas que te vienen a la mente cuando piensas en España. Sin embargo, aunque está muy arragaido en algunas regiones, no significa que vas escuchar auténtico flamenco en cualquier lugar. Andalucía es un excelente escenario para apreciar buen flamenco. También en Madrid encontrarás numerosos tablaos con buenos espectáculos, pero no esperes ver a los españoles bailando flamenco como diversion en cualquier sitio.

7.- No traigas mucha ropa. España es una meca para los amantes de las compras, de cualquier presupuesto y estilo. Además, es difícil resistirse a la tentación de moda asequible que ofrecen marcas como Zara, Mango, Stradivarius o Punto Roma, entre muchas otras. Las encontrarás en todas partes, y si vienes durante las temporadas de rebajas, encontrarás auténticos chollos.

8.- No esperes ver corridas de toros en las Islas Canarias o en Cataluña. En ambas comunidades están prohibidas.  

9.- No vayas directo a la mesa cuando entres a un local. En España es buena idea acercarse a la barra ya que suele ser la zona más animada del bar / restaurante / cafeteria. Te da la oportunidad de socializar con el personal y otros clientes, hacer amigos y obtener información que no encuentras en las guías de viaje.

10.- No te quedes en las ciudades principales. Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia son ciudades magníficas, pero gran parte de la magia de España reside en sus paisajes, en las pequeñas ciudades y en los pueblos menos conocidos. Esta es la major forma de acercarte a su herencia, costumbres y tradiciones y de asegurarte inolvidables experiencias de viaje, sin gastarte una fortuna, ni ser molestado por las aglomeraciones de turistas.

11.- No vayas por la calle vistiendo solo un bañador. Es de mal gusto, inapropiado e incluso illegal en alguna ciudades como Barcelona, Málaga o Palma de Mallorca. Las multas pueden llegar hasta los 200 euros.

En algunas ciudades, las tapas son tan generosas que podrás ahorrarte la comida o la cena.

En algunas ciudades, las tapas son tan generosas que podrás ahorrarte la comida o la cena.

12.- No subestimes las tapas, sobretodo si viajas con un presupuesto reducido. No son solo una excelente forma de inmersión en la cultura española y de probar la cocina local. Es también una excelente forma de ahorrar, ya que en muchos lugares son gratuitas cuando pides una bebida.

13.- No vistas de manera incorrecta. Además de usar bañadores solo en la playa, hay otras reglas importantes como usar ropa adecuada cuando visitas un monasterio, iglesia o lugar sagrado (no lleves minifaldas muy cortas o camisetas muy escotadas) y, sobretodo, no lleves la camiseta de un equipo de fútbol en la ciudad incorrecta.

14.- No ignores los mercados locales. Ya sea en una gran ciudad o en un pequeño pueblo, los mercados suelen ser el major lugar para adquirir productos frescos, especialidades de la zona y acercarte a la cultura local. Además, algunos mercados se han transformado en templos culinarios que impresionan a los visitantes tanto por su arquitectura, como por su oferta gastronómica.

15.- No planifiques cada minuto de tu viaje. Seguir un plan está bien, para aprovechar el tiempo, pero quién necesita una agenda cerrada en un país donde el arte, la historia y la cultura local se puede vivir en cualquier sitio, es decir, en sus calles, mercados, plazas, bares y hasta en un estadio de fútbol. Quien visita España debe estar abierto a las sorpresas porque nunca sabes lo que podrás descubrir en este país lleno de tesoros, emoción y creatividad.

16.- No bebas tu chocolate caliente. En España, suele ser muy espeso y cremoso, más parecido a un pudding que a una bebida. Haz como los locales, que lo usan para mojar los crujientes churros.

17.- No te hospedes en un resort. Las principales playas españolas están llenas hoteles y resorts del todo incluido, que ofrecen las comodidades que uno necesita para disfrutar de unas placenteras vacaciones, pero también son caros, sosos e impersonales. Así que en vez de estar todo el día al lado de la piscina, por qué no probar algo nuevo: sal, explora, habla con la gente del lugar, prueba nuevos platos y sé aventurero.

18.- No ignores las montañas. España es la tierra de las soleadas costas y el estilo de vida mediterráneo, pero también es el segundo país más montañoso de Europa y ofrece innumerable oportunidades para senderismo, escalada o esquí, entre otras opciones. La Sierra Tramontana en Mallorca, los Pirineos, Sierra Nevada o los Picos de Europa son todas maravillosos destinos cuando buscas diversion al aire libre, cultura, historia y auténtica cocina autóctona.

19.- No pases el salero de mano en mano. De acuerdo a las tradiciones españoles, esto trae mala suerte.

20.- No planifiques nada importante para un martes y mucho menos para un martes 13. En España no es el viernes 13 el que trae la mala suerte, sino el día martes. Incluso hay un dicho que dice que “en martes ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes.”

Anuncio publicitario

Gracias por comentar!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.