Conocer una gran ciudad puede ser una experiencia sobrecogedora para muchas personas que están acostumbradas a viajar a lugares más pequeños, como Machu Picchu en Perú, o a la Amazonía de Brasil. Si estás a punto de pasar una temporada en una gran metrópoli – como Londres, Los Ángeles, Roma o Nueva York -, quizá estos consejos te ayuden a disfrutar más durante tu viaje.
1.- Evita verte como un turista
El evitar verte como un turista es, sin duda alguna, uno de los consejos más importantes para sobrevivir satisfactoriamente a una gran ciudad. Te ahorra tiempo, dinero, y momentos incómodos. Algunos taxistas son capaces de ir por rutas más largas para cobrarte más si ven que no eres local, así que es mejor prevenir situaciones como estas. También recibirás un trato diferente de los locales, es decir, ¡te tratarán como uno de los suyos!
2.- Camina con soltura
Camina con decisión por las calles. Pocas cosas son tan molestas como una persona andando en círculos por una calle, e impidiéndote el paso mientras estás tratando de llegar a algún lugar. Turista o no. Se cortés con la gente, recuerda que tienes que aprender a convivir con un par de millones de personas moviéndose de un lado a otro durante todo el día.
3.- Mantente fuera del camino
Este recomendación va de la mano con el anterior consejo. No te pongas en medio del camino de la gente. Es comprensible que quieras detenerte a admirar algún edificio o fotografiar un paisaje, pero evita hacerlo en calles extremadamente concurridas. No te tomará mucho tiempo comprender por qué, cuando ya le hayas cogido el truco al modo de andar callejero de las grandes ciudades.
4.- Conoce a dónde estás yendo
El GPS es un gran invento y está a disposición de todos gracias a los avances tecnológicos. Ya sea en el auto o en el móvil, éste te permitirá ubicarte en todo momento. Sin embargo, no es recomendable estar pendiente de la pantallita todo el día, ¡te pierdes lo mejor de la aventura! Te perderás algunas de las más maravillosas vistas y atracciones por no querer desviarte un un poco de tu camino.
No solo ahorrarás tiempo en los días venideros conociendo por tu cuenta las calles que frecuentarás, sino que lucirás menos como turista al no estar pendiente del GPS todo el tiempo.
5.- Perderse, de manera organizada
Está bien perderte y explorar, pero hazlo de alguna forma que parezca organizada. Si no tienes ni idea de dónde estás, y no tienes nada urgente que hacer, evita entrar en pánico y busca ayuda. O diviértete descubriendo nuevas rutas, restaurantes, bares o atracciones ocultas que tiene toda ciudad. No tengas miedo, acepta el reto.
De todas maneras, si terminas por perderte realmente, siempre habrá alguien cerca a quien preguntarle algunas direcciones, o un taxi dispuesto a llevarte a tu destino. Y ¿por qué no? También puedes usar el transporte público y dejar que te lleven como todo un local.
6.- Utiliza el calzado adecuado
No necesitas que te digan que a la hora de caminar por una gran ciudad necesitas contar con zapatos cómodos. No poder caminar porque tus pies están sufriendo, no es una situación divertida para nada. Aunque te tiente la idea de ponerte tus tacones favoritos, recuerda siempre que la comodidad viene antes de la moda en las grandes ciudades. No todos podemos ser fashionistas todo el tiempo.
7.- Recopila toda la información que puedas antes de tu llegada
No es necesario planear tu visita minuciosamente, pero un poco de información no hiere a nadie. Averigua cuáles son los mejores restaurantes y cómo llegar a ellos desde donde te estés hospedando. Informarte sobre la ciudad y el área en que estarás es la manera perfecta de empezar a conocer el lugar, y también es una manera de evitar sentirte como un turista.
Artículo de cortesía de Intiways Travel, Agencia de Viajes en Perú.
Me ha encantado lo de «camina con soltura»! jaja
Me gustaMe gusta
Es que siempre hay que intentar pasar lo más desapercibido posible jeje
Me gustaMe gusta