10 CONSEJOS PARA VIAJAR CON NIÑOS PEQUEÑOS

Al llegar las vacaciones, muchas familias desean salir de la rutina, salir a conocer el mundo y explorar lugares tan sorprendentes como Chichén Itzá en México, Machu Picchu en Perú, las Cataratas del Iguazú, etc. Pero cuando hay niños pequeños en casa, puede que la experiencia no resulte ser tan placentera.

Si para muchos adultos el viajar en avión puede ser una real tortura, para algunos menores resulta ser toda una tragedia. Lo ideal es que grandes y chicos disfruten del viaje sin ningún tipo de problema. Por ello, a continuación daremos algunos consejos para viajar con niños.

10 consejos para viajar con niños pequeños

 1.- Asegúrate de llevar toda la documentación

Recuerda que ahora las leyes son más estrictas y aunque sean menores de edad, cada niño debe portar su documento de identidad o pasaporte. Estos documentos serán requeridos en cualquier momento, ya sea para abordar un avión o bus, o para ingresar a ciertos lugares.

2.- Conversa con ellos y cuéntales sobre la nueva experiencia

Generalmente, viajar en avión para los niños es totalmente nuevo y esto puede causarles temor. Por ello, días previos al viaje se recomienda contarles sobre lo que pasará y mostrarles aviones mientras pasan por el cielo, también los que estén en el aeropuerto cuando lleguen. Lo que se quiere conseguir con esto es que se vayan familiarizando con las aeronaves.

También, se recomienda explicarles que en los controles de seguridad (como el detector de metales), deberán pasar solos y sin sus juguetes. Siempre recalcar que no se alejará de ellos y que solo será por unos segundos.

3.- Pide siempre asientos juntos

10 consejos para viajar con niños

Se recomienda reservar los asientos con anticipación para que todos viajen juntos. En caso de que ocurra algún incidente, será más fácil manejar la situación. Así el niño tampoco sentirá tanto miedo de estar en ese lugar totalmente nuevo para él. Durante el viaje es recomendable conversar con él y seguir incentivándolo para que siempre mantenga una buena actitud.

4.- Explica a tu niño las normas de seguridad

Los padres deben ser firmes al mantener al niño en el asiento con el cinturón de seguridad puesto, así esté dormido. El niño debe comprender que es necesario que se mantenga tranquilo con este dispositivo de seguridad abrochado.

5.- Respeta al pasajero de a lado

Usualmente, durante el vuelo, los niños suelen ponerse inquietos y ansiosos. Puede que lloren, griten, se paren, comienzan a patear al asiento que tengan delante de ellos, entre otras malas actitudes. Lo más importante es saber cómo ponerle los límites. Lo que realmente molesta a los pasajeros no es un niño inquieto, sino un padre que no haga nada por calmarlo.

6.- Prepara entretenimiento para el viaje

10 consejos para viajar con niños

Se entiende que tratar de mantener a un niño quieto durante horas puede generar mucha ansiedad, por ello se recomienda planificar actividades para el vuelo. Como llevarles juguetes nuevos, libros, lápices, stickers, rompecabezas, contarles un cuento, entre otras cosas, videos… La idea es mantenerlos ocupados en los momentos en los que no esté durmiendo.

7.- Aprovecha la oportunidad para enseñarles cosas nuevas

Cada viaje es una excelente oportunidad de aprendizaje. Los niños pueden aprender muchas cosas mientras se divierten y pasean. Por ejemplo, el contacto con gente local les permitirá aprender nuevos idiomas y nuevas costumbres. Asimismo, podrán aprender sobre la cultura e historia de los lugares que visitan y su sentido de orientación se desarrollará, entre otros factores positivos.

8.- Trata de viajar de noche

Se recomienda viajar de noche para que los niños puedan dormir durante todo el vuelo. Durante el día proponle hacer actividades para procupar que esté agotado. Se debe tratar de no alterar el sueño del niño, porque el no dormir les puede ocasionar mal humor, ansiedad y rabietas.

10 consejos para viajar con niños

9.- Asegúrate de llevar cambio de ropa

En el peor de los casos, puede que el niño vomite o te ensucie la ropa con comida. Es necesario que lleves a la mano ropa de recambio para ambos. Si aún usa pañales, lleva un poco más de los necesarios para evitar cualquier posible inconveniente.

10.- Vuelve a ser un niño

Trata de hacer actividades que también involucran a los niños. Ponte en su lugar y disfruta con ellos del viaje. Proponle opciones y que sea el menor quien escoja, así no se sentirá excluido ni aburrido en el viaje. Demuéstrale que estás igual de emocionado que él por estar en ese nuevo lugar. Trata de ser flexible en cuanto a ciertos horarios y olvídate de la agenda.

Artículo cortesía de Intiways Travel, escrito por Lia Petruccelli (Gerente de Operaciones de esta agencia turística, especializada en turismo receptivo de lujo y viajes a la medida en Lima, Perú) 

Gracias por comentar!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.